Torre de consultorios Hospital Dalinde
Mier y Pesado 222-410
Col. Del Valle C.P. 03100 CDMX
Tels. 555264-1813 554742-5959 ext. 5410


5519277693
Síndrome del Túnel del Carpo
El síndrome del túnel del carpo, es una de las afecciones más comunes que se presentan, es una alteración en nuestras manos, ocasionada por una compresión anormal del nervio mediano.

SÍNTOMAS
-
Sensación de hormigueo
-
Adormecimiento en la palma de la mano
-
Disminución de fuerza
-
Adormecimiento nocturno
-
Dolor de moderado a severo
-
Y en etapas avanzadas,
-
Imposibilidad para la movilidad de los dedos
-
Imposibilidad para distinguir entre frío y calor
-
Insensibilidad de la mano que abarca el dedo pulgar, índice, medio y parte del dedo anular.
-

A nivel de la palma se encuentra el ligamento anular del carpo, por debajo de él pasa el nervio mediano, junto con los tendones flexores, este ligamento puede engrosarse por múltiples causas y causar la compresión del nervio mediano y se presentarán los síntomas mencionados anteriormente.

Este padecimiento es más frecuente en mujeres que en hombres, sin embargo, se presenta con mayor frecuencia en aquellas personas que realizan actividades repetitivas o que no son ergonómicas.

En mujeres embarazadas el síndrome del túnel del carpo es una patología casi siempre temporal y que desaparece al poco tiempo después del parto.
Las zonas sombreadas corresponden a las zonas que inerva el nervio mediano.
TRATAMIENTO
El tratamiento de este padecimiento, puede ser médico, o quirúrgico, si bien es cierto que hay un número importante de reportes en los que se utiliza el tratamiento médico; medicamentos, férulas, y/o rehabilitación, también es cierto que hay muchos más en los que se prefiere la cirugía, ya sea abierta o endoscópica.







